Skip to content

Cómo organizarte cuando todo te parece importante: el antídoto contra la parálisis por mil ideas

junio 10, 2025

Tener muchas ideas no es el problema. El verdadero desafío aparece cuando todo te parece urgente, importante y necesario… al mismo tiempo.
Y ahí, lo que parecía entusiasmo se transforma en caos. El foco desaparece, te sentís improductiva, frustrada y empezás a dudar de si esto del negocio propio es para vos.

Pero no estás sola en esto. A muchos nos pasa (y nos sigue pasando). La buena noticia es que hay formas reales y prácticas de ordenar el caos sin apagar tu creatividad.

Index

La trampa de la multitarea y la urgencia

Tu cerebro no está diseñado para hacer varias cosas importantes a la vez.
Saltás de una tarea a otra creyendo que avanzás, pero en realidad estás abriendo más ventanas mentales de las que podés sostener.

Resultado? Nada termina. Y cuando todo queda a medias, la motivación cae.

✨ “Hacerlo todo no es productividad. Es auto-boicot disfrazado de buena intención.”

El “triage” emprendedor: cómo decidir qué va primero

En medicina, el triage es un sistema para atender primero lo más crítico. Podés usar la misma lógica para organizar tu emprendimiento.

Este método se apoya en principios que se encuentran en el libro “Simple Rules” de Donald Sull, donde se recomienda usar reglas sencillas para manejar la complejidad y tomar mejores decisiones.

Te propongo estas 3 preguntas para priorizar:

  1. ¿Esto me acerca a un ingreso directo o validación?
    Si no te genera ingresos o aprendizaje real, probablemente no sea lo primero.
  2. ¿Esto lo estoy haciendo solo por perfeccionismo o miedo a mostrarme?
    Cuidado: muchas tareas “importantes” son excusas elegantes para no exponerte.
  3. ¿Esto es urgente, importante o simplemente ruidoso?
    Aprendé a distinguir entre lo que grita y lo que realmente importa.

Un sistema simple para empezar hoy

No necesitás Notion, Trello, ni 50 plantillas. Solo papel, lápiz (o una app básica) y 15 minutos al día.

Método “1-3-5” para emprendedores con mil ideas:

  • 1 tarea grande (ej: grabar un video, definir oferta, hablar con prospecto)
  • 3 tareas medianas (ej: responder mails, revisar copy, publicar en redes)
  • 5 tareas pequeñas (ej: leer un post, comentar, guardar inspiración)

Tip realista: Si tenés hijos, trabajo o poco tiempo, empezá con 1-2-3.

El poder de decir que no (y enfocarte)

Cada “sí” que das a una tarea no prioritaria, es un “no” silencioso a algo que te acerca a tu meta.

Aprendé a:

  • Postergar lo que no es crítico.
  • Delegar o automatizar lo repetitivo (cuando puedas).
  • Eliminar lo que hacés solo por miedo a “quedarte atrás”.

🎯 “Enfocar no es limitar, es liberar energía para lo que realmente importa.”

Recursos que pueden ayudarte

Si querés organizarte sin volverte un robot, estos recursos te van a sumar:

  • Planificador “Una idea, un plan” – [lead magnet o producto propio]
  • Curso de productividad sin culpa – [link de afiliado a Hotmart]
  • Episodio recomendado: “Cómo priorizar sin apagar tu creatividad”

Ordenar no es reprimir tu energía creativa. Es darle un cauce.

No estás acá para hacerlo todo perfecto. Estás para construir un negocio a tu medida, en evolución, con foco y propósito.

Y cada vez que elegís una cosa para avanzar, estás diciendo: sí, este negocio es real. Estoy en camino.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ajustes